
GrowerApp es una aplicación móvil diseñada para pequeños, medianos y grandes agricultores que necesitaban una herramienta simple para gestionar sus cultivos, controlar, monitorear el estado del cultivo y mejorar la productividad. Consulte en cualquier momento y lugar datos de producción, siembras, incidencias fitosanitarias, monitoreos entre otros datos relevantes de su cultivo.
"El siguiente caso de estudio se basará en el sector floricultor"
Comentarios reales de los usuarios
- Los colaboradores y recolectores usan documentos impresos y luego los digitalizaban en Excel para llevar sus monitoreos.
- Algunos colaboradores utilizan una aplicación muy básica poco intuitiva, pero a su vez les ayud a registras sus datos.
- Esto generaba errores en la información, pérdida de datos y falta de control en insumos, cosechas entre otros.
- No existía una herramienta accesible que se adaptara a sus necesidades reales conectividad limitada, simplicidad.
PROBLEMA
Los colaboradores y recolectores de flores necesitan registrar rápidamente datos de monitoreo sin confusiones ni errores, pero la interfaz actual presenta elementos duplicados, ambigüedad visual en los estados seleccionados y bajo contraste en algunos colores.
¿Cómo podemos mejorar una aplicación accesible, fácil de usar y que ayude a los agricultores, recolectores a tomar decisiones informadas.?
LINEAMIENTOS DE GARRET
Estrategia
Requerimientos
Estructura
Esqueleto
Superficie
ENCUESTA
El proceso de research comenzó con un análisis detallado de la aplicación que utilizaban, estudiamos la pantalla de la sección de monitoreo dentro de la aplicación. A partir de esta revisión inicial, se identificaron una serie de problemáticas que fueron transformadas en preguntas claves. Estas preguntas se utilizaron para desarrollar un breve cuestionario online con Google Forms, orientado a recolectar información de usuarios que actualmente usan o han utilizado esta funcionalidad. Además, complementamos la información con insights proporcionados por las IT que se les elaboraron a los colaboradores, lo que nos permitió obtener una visión más amplia y profunda de los principales desafíos que enfrentan los usuarios al interactuar con esta pantalla de monitoreo.
15 Personas
11 Preguntas
CONCLUSIONES DE LOS COLABORADORES
- El 73% (11 de 15) utiliza la pantalla diariamente o varias veces al día, lo que indica que esta funcionalidad es crítica para la operación diaria.
- El 80% (12 de 15) la usa directamente en campo, lo que refuerza la necesidad de una interfaz ágil, clara y responsiva en entornos con poca conectividad o luz solar directa.
- Solo el 30% (5 de 15) dijo entender completamente esta sección.
- Necesitan una app sencilla, porque no todos son expertos en tecnología.
- El 13% (2 de 15) la encuentra confusa. Más del 60% necesita mejoras en navegación y jerarquía visual.
- El 70% (10 de 15) considera que la selección es clara.
- El 73% (11 de 15) ha tenido dudas al registrar datos. Fuerte necesidad de retroalimentación visual o confirmaciones claras.
- Valoran tener reportes visuales de rendimiento de cultivos.
DEFINIMOS
Rediseñar la app móvil de monitoreo, que, permita a los agricultores y colaboradores registrar, consultar, monitorear y gestionar sus cultivos de flores, de manera rápida, accesible y sin necesidad de conexión constante a internet.
LEAN CANVA

MAPA DE TRAYECTORIA

MATRIZ CREATIVA

TASK FLOW
Tarea a realizar
-
El colaborador de campo debe realizar un registro en la finca
El Tesoro, Bloque 12, Nave 3, Cama 14, Cuadrante 8 y verificar que plaga o enfermedad tiene esta sección del cultivo, tomar el registro según lo observado y guardar o sincronizar el registro.

USERFLOW

IDEACIÓN Y PROTOTIPADO
Wireframes a mano

Se definió este camino aplicando la metodología de Design Sprint, Crazy8´s
Wireframes digitales alta fidelidad

RESULTADOS PRUEBAS EN PROTOTIPO
- Los usuarios completaron tareas en 65%, menos tiempo comparado con sus métodos tradicionales.
- Los colaboradores mencionan que la app les daba “tranquilidad” al tener todo de su labor en un solo lugar.
- El prototipo inicial fue positiva, el 80% de los usuarios entrevistados expresaron interés en seguir usando la app.
- El diseño simplificó procesos complejos en 3 pasos básicos.
- La tasa de error en registros disminuyó significativamente, pasando de un 25% a menos del 5%.
- Los reportes e informes facilitaron la toma de decisiones en reuniones semanales de planificación agrícola.

